Emojis en Outlook: Consejos y guía (2025)

Emojis en Outlook: Consejos y guía (2025)

- Publicado:

El contenido mixto se ha convertido en una parte esencial de cómo nos comunicamos hoy en día. Nos permite transmitir emociones, reacciones y matices que las palabras, por sí solas, no pueden expresar. Por supuesto, no estamos sugiriendo que lleves encima un mazo de tarjetas con emojis, sino que aproveches todos los recursos digitales a tu alcance, tanto en contextos sociales como profesionales.

Como una de las principales plataformas de comunicación profesional, Outlook no tardó en integrar los emojis directamente en su interfaz, ofreciendo a los usuarios una forma de añadir un toque más expresivo a sus correos corporativos.

En esta guía, queremos ayudarte a expresarte de forma clara y adecuada, mientras añades un poco de emoción y cercanía a esos muros de texto tan formales.

Qué son los emojis

Los emojis no son solo íconos divertidos que añadimos por costumbre. Cumplen un papel clave en la comunicación actual. Surgieron en un mundo donde los mensajes escritos carecían de matices emocionales. Los emojis llenan ese vacío, permitiendo expresar sentimientos, intenciones y tono.

Esta capacidad expresiva no solo es útil en conversaciones personales, también tiene mucho valor en el entorno profesional, donde la claridad y la intención son esenciales.

Emojis in Outlook

Técnicamente, los emojis también son fascinantes. Son simplemente caracteres Unicode, igual que una viñeta o una letra cualquiera. Su universalidad hace que un emoji enviado desde un dispositivo se vea correctamente en otro, con solo pequeñas diferencias visuales.

Cómo escribir emojis en Outlook

Outlook cuenta con su propio panel de expresiones, una función que permite insertar fácilmente una gran variedad de emojis.

Mientras redactas un correo, este panel te da acceso a una biblioteca llena de íconos expresivos que puedes usar para matizar tus mensajes: felicitar, mostrar empatía o suavizar una instrucción.

Así puedes abrir el panel de expresiones:

Emojis in Outlook

  1. Haz clic en el menú de más opciones (los tres puntos horizontales en la parte superior del mensaje).
  2. Haz clic en Emoji: está justo debajo de “Imágenes” en la sección “Insertar”.

Emojis in Outlook

Con el panel abierto, basta con hacer clic en el emoji deseado para insertarlo en el correo.

No puedes insertar emojis en la línea de asunto con este panel

Seguramente ya notaste que el panel no funciona en el campo de asunto del correo. Pero como los emojis son solo caracteres Unicode, puedes copiarlos desde el cuerpo del mensaje y pegarlos en el asunto. 🚀🌕

Y no necesitas repetir este proceso cada vez: la mayoría de los sistemas operativos ya incluyen un teclado de emojis integrado.

Cómo usar el teclado de emojis en Windows

En Windows puedes insertar emojis en cualquier campo de texto. Existen dos atajos para abrir el teclado de emojis:

  • Tecla Windows + punto (.)

Hotkey Emojis in Outlook

  • Tecla Windows + punto y coma (;)

Hotkey Emojis in Outlook

Aparecerá un teclado emergente junto al cursor de texto:

Emoji popup in Outlook

Puedes buscar emojis escribiendo una palabra clave o navegar por las categorías disponibles.

Este teclado también te permite insertar emojis en el asunto o en cualquier otro lugar del mensaje.

Cómo usar el teclado de emojis en Mac

En Mac, Apple ofrece el visor de caracteres, que funciona como un teclado de emojis.

Para abrirlo, pulsa: Cmd + E

Hotkey Emojis in Outlook

Se abrirá una ventana donde podrás buscar el emoji ideal para tu mensaje.

Apple - Emojis in Outlook
Imagen de Apple

Dónde usar emojis en tus correos

Los emojis ayudan a suavizar el tono profesional, aportan personalidad y te permiten expresar emociones de forma rápida y visual.

Aquí tienes algunos lugares estratégicos donde puedes usarlos en tus correos:

  • Asunto: Muy usados para llamar la atención y aumentar la tasa de apertura. Puedes usar ⚡⌛‼️📢 para transmitir urgencia.
  • Saludos: Un gesto de saludo 👋🏽 o una carita sonriente 😊🙂 suavizan el tono desde el inicio.
  • Cuerpo del mensaje: Las posibilidades son infinitas. Usa 👏🏽 para felicitar, 📢 para anunciar, ⌛ para una fecha límite…
  • Firma: Los emojis también pueden actuar como íconos. Úsalos para destacar un ✉️ correo, un ☎️ teléfono, una 📌 dirección o una 🌐 página web.

Si nunca usaste emojis en tus correos, te estás perdiendo una forma efectiva de captar atención y humanizar tu mensaje. Pero eso sí: hay que saber cuándo y cómo usarlos.

Buenas prácticas y errores comunes con emojis en correos profesionales

Los emojis pueden añadir claridad y personalidad a tus mensajes, pero en un entorno laboral hay límites que debes respetar.

Buenas prácticas:

  • Simplicidad ante todo: Usa emojis conocidos y fáciles de interpretar, como 😊 o 👍. Evita los más ambiguos o complejos.
  • Ten en cuenta la cultura de la empresa: Antes de usar un emoji, fíjate si es habitual en tu entorno de trabajo o con tu interlocutor.
  • Evalúa la relación: Solo uses emojis si tienes una relación previa con la persona, y si sabes que no lo interpretará como poco profesional.
  • Aporta contexto emocional: Los emojis pueden suavizar una crítica, dar un tono amable a un recordatorio o mostrar gratitud sin necesidad de muchas palabras.

Errores que debes evitar:

  • Usarlos en exceso: Demasiados emojis distraen y pueden parecer poco profesionales. Úsalos solo cuando aporten valor real.
  • Elegir los emojis equivocados: Algunos pueden malinterpretarse. El saludo militar 🫡 puede parecer un facepalm. El guiño 😉 puede parecer coqueteo. Evítalos en entornos formales.
  • Asumir que todos los entienden igual: No todos los dispositivos o personas interpretan los emojis del mismo modo. Si tienes dudas, mejor evita usarlos.

El texto no transmite emociones: por qué usar emojis tiene sentido

El texto plano rara vez transmite emociones o tono. Y sin eso, es fácil malinterpretar lo que alguien quiso decir.

Los emojis sirven para llenar ese vacío emocional. Aquí te mostramos por qué tienen su lugar, incluso en contextos formales:

  • Mayor conexión humana: Los mensajes con emojis se sienten más cercanos y naturales. Incluso un simple 😊 puede hacer la diferencia.
  • Transmiten urgencia sin sonar agresivo: Un emoji como ❗ o ⌛ puede destacar algo importante sin parecer exigente.
  • Expresan emociones rápidamente: Intentar expresar alegría 😄, gratitud 🙏 o entusiasmo 🎉 solo con palabras puede resultar largo o confuso. El emoji lo dice todo en un segundo.
  • Aclaran el tono del mensaje: Un correo puede parecer seco o brusco sin querer. Añadir un emoji como 🤔 o 😊 ayuda a evitar malentendidos.

Hace poco, usar emojis en correos profesionales era mal visto. Hoy, han demostrado ser útiles para enriquecer los mensajes, aclarar intenciones y humanizar la comunicación en el trabajo.

Esta guía fue escrita por Guy Bou Samra, editor web de Mailmeteor. Mailmeteor es un software de correo electrónico sencillo y respetuoso con la privacidad. Aprobado por millones de usuarios en todo el mundo, a menudo se considera la mejor herramienta para enviar boletines con Gmail. Pruébalo y dinos qué te parece.

Un gran salto para tu bandeja de entrada

Inscríbase para recibir consejos y mejorar sus competencias por correo electrónico