¿Quieres proteger tus mensajes? En esta guía rápida, te mostraremos cómo cifrar un correo electrónico en Gmail. Así podrás proteger tu información sensible y mantener tu bandeja de entrada privada y segura.
Tu bandeja de entrada de Gmail está llena de información confidencial. Piénsalo… ahí es donde guardas fotos de tus vacaciones, además de tus conversaciones privadas con amigos, colegas y familiares.
Si un hacker accediera a tus correos antiguos, probablemente encontraría toneladas de datos sensibles: contraseñas, datos bancarios o incluso tu historial de compras. Por eso es tan importante proteger tus mensajes y tu cuenta.
La mejor forma de hacerlo es asegurar tu cuenta de Gmail con una contraseña robusta y utilizar el cifrado de correos electrónicos para evitar que terceros intercepten tus mensajes, tanto en reposo como en tránsito.
En esta guía rápida, veremos todo lo que necesitas saber sobre el cifrado de correos electrónicos en Gmail, incluyendo ⤵️
- ¿Qué es el cifrado de correo electrónico?
- ¿Cómo protege Gmail tus correos?
- ¿Cómo activar el cifrado S/MIME en Gmail?
- ¿Cómo usar el modo confidencial de Gmail?
- Las mejores herramientas para encriptar correos en Gmail
- ¿Cómo saber si un correo está cifrado?
¿Listo? ¡Vamos allá!
¿Qué es el cifrado de correo electrónico?
Empecemos por lo básico. Enviar un correo sin cifrar es como enviar una postal: el mensaje se escribe en texto plano, y cualquiera que lo intercepte puede leerlo.
Para evitar eso y proteger tus mensajes, la mayoría de proveedores de correo electrónico utilizan un proceso llamado cifrado de correos electrónicos. En resumen, aplican un algoritmo criptográfico que convierte tu mensaje en texto cifrado.
Así, aunque alguien intercepte tu correo o acceda al servidor, no podrá leer el contenido. Solo verá una cadena de caracteres ilegible, como esta ⤵️
Una vez que tu correo cifrado llega a su destino, tu destinatario puede descifrarlo gracias a una clave privada. La mayoría de proveedores usan cifrado para proteger la confidencialidad e integridad de los mensajes.
Eso sí: no todos usan los mismos protocolos de cifrado. Y eso puede ser un problema. Pero ya hablaremos de eso ;) Por ahora, solo necesitas saber que existen varios tipos de cifrado:
- Cifrado en reposo – Protege tus correos mientras están almacenados en la bandeja de entrada.
- Cifrado en tránsito – Protege tus correos mientras se envían o reciben.
- Cifrado de extremo a extremo – Tus correos se cifran antes de salir del dispositivo y no se descifran hasta llegar al destinatario.
¿Y Gmail? ¿Cómo protege tus correos? ¿Están cifrados? ¿Qué protocolo utiliza? Vamos a descubrirlo.
¿Cómo protege Gmail tus correos?
Gmail hace un buen trabajo protegiendo tus mensajes. Según el informe de transparencia de Google, el 90 % de los correos salientes y el 96 % de los entrantes en Gmail están cifrados desde principios de 2025.
Para proteger los correos, Gmail utiliza dos protocolos. El primero es TLS (Transport Layer Security), que se ha convertido en un estándar para el correo seguro.
Pero no es perfecto. TLS solo protege los correos mientras se transmiten entre servidores. Y solo si el proveedor del destinatario también lo soporta.
Además, una vez que el mensaje llega, su seguridad depende del cifrado en reposo usado por el destinatario.
En definitiva: TLS está bien como base, pero no garantiza un cifrado completo en Gmail. Por eso, Google ofrece una capa extra de seguridad… aunque solo para usuarios de pago.
Si tienes una cuenta de Google Workspace con suscripción Enterprise o Education Fundamentals, puedes activar el protocolo S/MIME (Secure/Multipurpose Internet Mail Extensions).
S/MIME permite cifrar mensajes con claves únicas por usuario. Así, solo el destinatario puede descifrar el contenido. Pero tiene algunas limitaciones ⤵️
- Solo funciona si el destinatario también tiene S/MIME activado.
- Está disponible únicamente para cuentas de pago.
- No es cifrado de extremo a extremo.
Aun con estas limitaciones, S/MIME es una excelente opción para cifrar correos en Gmail. Veamos cómo activarlo.
¿Cómo activar el cifrado S/MIME en Gmail?
¿Quieres activar S/MIME en tu cuenta de Gmail? Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
Paso 1: Accede a tu consola de administración de Google.
Paso 2: Ve a Aplicaciones > Google Workspace > Gmail.
Paso 3: Haz clic en “Configuración de usuario”.
Paso 4: En el panel izquierdo, selecciona el dominio u organización donde activarás S/MIME.
Paso 5: Marca la opción “Habilitar el cifrado S/MIME para enviar y recibir correos”.
Paso 6: Guarda los cambios.
¡Y listo! S/MIME está activado. Ahora los usuarios de tu dominio pueden cifrar sus correos y proteger sus datos privados.
¿Cómo usar el modo confidencial de Gmail?
S/MIME solo está disponible para cuentas de pago. Pero puedes enviar correos más seguros desde cualquier cuenta gratuita de Gmail usando el modo confidencial de Gmail.
Este modo no cifra los correos, pero ofrece ciertas funciones útiles:
- Impide que se copien, reenvíen, impriman o descarguen los mensajes y archivos adjuntos
- Permite establecer una fecha de expiración
- Permite enviar un código por SMS para verificar la identidad del destinatario
Aquí tienes cómo enviar un correo confidencial en Gmail ⤵️
Paso 1: Ve a Gmail
Paso 2: Redacta un nuevo mensaje.
Paso 3: Activa el modo confidencial.
Paso 4: Elige la fecha de expiración del mensaje.
Paso 5: Decide si quieres proteger el correo con contraseña.
Si activas esta opción, Gmail pedirá el número de teléfono del destinatario y le enviará un código por SMS.
El destinatario deberá introducir ese código para acceder al contenido del correo.
Paso 6: Haz clic en “Guardar”.
Paso 7: Pulsa “Enviar”.
¡Y eso es todo! Has enviado un correo confidencial en Gmail. Es más seguro que uno normal, aunque no perfecto. Ten en cuenta:
- El mensaje no desaparece: sigue visible en tu carpeta “Enviados”
- El destinatario puede hacer una captura de pantalla
- No es un cifrado de extremo a extremo
Por eso, muchos usuarios recurren a herramientas externas para cifrar correos de forma más fiable.
Las mejores herramientas para encriptar correos en Gmail
Existen decenas de servicios para cifrar correos en Gmail. Aquí tienes tres de los más populares:
1. Virtru
Virtru es uno de los mejores complementos de cifrado para Gmail. Esta extensión gratuita para Chrome te permite enviar correos cifrados y adjuntos seguros, incluso si tu destinatario no usa Gmail.
Funciona con el estándar abierto TDF (Trusted Data Format). También incluye opciones como marcas de agua, permisos y protección persistente para archivos adjuntos.
2. Mailvelope
Mailvelope es otra extensión conocida para cifrar correos en Gmail. Usa el protocolo PGP (Pretty Good Privacy) y permite enviar mensajes cifrados de extremo a extremo desde Gmail.
Requiere algo más de configuración, pero es muy seguro.
3. Trustifi
Trustifi es una plataforma de seguridad en la nube que ofrece cifrado AES de 256 bits. Es compatible con Gmail y cumple con las principales normativas de protección de datos.
Incluye autenticación de dos factores, bloqueo de usuarios, correos autodestructivos, control de impresión, entre otras funciones.
¿Cómo saber si un correo está cifrado?
¿Quieres saber si un correo enviado o recibido en Gmail está cifrado? Así puedes comprobarlo:
Paso 1: Abre Gmail
Paso 2: Abre el correo que quieres revisar.
Paso 3: Haz clic en la flecha junto al nombre del remitente.
Paso 4: Verás una ventana con la sección “Seguridad”, donde aparece el tipo de cifrado usado.
- Si el ícono es verde, el correo está cifrado con S/MIME.
- Si es gris, se usó el cifrado TLS estándar.
- Si es rojo, el correo no está cifrado.
Puedes hacer clic en el candado y luego en “Ver detalles” para más información o cambiar tus ajustes de S/MIME.
Y listo. Ya sabes cómo cifrar correos en Gmail y proteger tu información. Y si quieres sacarle el máximo partido a Gmail, no olvides echar un vistazo a lo que hacemos en Mailmeteor ⤵️