¿Acabas de recibir una oferta de trabajo? En esta guía rápida, te mostraremos cómo escribir un correo de aceptación impecable. Así podrás causar una gran primera impresión en tu nuevo empleador y comenzar tu trabajo con éxito.
¡Felicidades! 🎉 Has superado el proceso de selección, lo cual no es poca cosa. Pero ahora es momento de darle una respuesta final a tu empleador. Aunque puedes tomarte 1 o 2 días para tomar una decisión, no deberías tardar demasiado.
Desde nuestro punto de vista, en este momento tienes 3 posibles escenarios. En esta guía rápida, te ayudaremos con las opciones #1 y #2 ⤵️
- Quieres aceptar la oferta (en ese caso, sigue leyendo esta guía y te mostraremos exactamente cómo aceptar una oferta de trabajo por correo electrónico).
- Quieres negociar (haz clic aquí para aprender cómo discutir ciertos términos antes de aceptar la oferta).
- Quieres rechazar la oferta (si es así, hemos escrito otra guía para explicarte cómo rechazar una oferta de trabajo de manera educada).
Aceptar una oferta de trabajo puede ser emocionante y aterrador al mismo tiempo, así que te guiaremos paso a paso a lo largo de todo el proceso. Aquí tienes un resumen detallado de lo que cubriremos ⤵️
- ¿Cuándo responder a un correo de oferta de trabajo?
- Cómo escribir un buen correo de aceptación de trabajo
- Plantilla de correo de aceptación de oferta de trabajo
- ¿Cuáles son los próximos pasos después de enviar tu correo de aceptación?
¿Suena bien? ¡Entonces empecemos!
¿Cuándo responder a un correo de oferta de trabajo?
Lo ideal es que respondas a la oferta dentro de 24 a 48 horas. Esto demuestra consideración por el tiempo del empleador, al mismo tiempo que te da suficiente tiempo para revisar los términos detenidamente.
Si necesitas más tiempo para tomar una decisión, envía un correo al reclutador solicitando un plazo adicional para considerar la oferta. Si es posible, trata de ser específico sobre cuánto tiempo extra necesitas y por qué.
Si estás esperando otras ofertas y no puedes dar una respuesta inmediata, es recomendable al menos confirmar la recepción de la oferta e indicar cuándo el empleador puede esperar tu decisión.
Por último, no retrases tu respuesta sin una razón válida. Un retraso prolongado puede percibirse como falta de interés o indecisión, lo que podría llevar al empleador a considerar otros candidatos.
Cómo escribir un buen correo de aceptación de trabajo
Tu correo de aceptación de oferta de trabajo debe incluir 6 elementos para causar una buena impresión en tu nuevo empleador ⤵️
- Un asunto profesional
- Un saludo formal, pero personalizado
- Una breve introducción para expresar tu gratitud
- Una declaración para aceptar oficialmente la oferta
- Un resumen de los términos del empleo
- Un cierre cordial del correo
Vamos a desglosar cada uno de estos elementos.
1. Comienza con un asunto profesional
La línea de asunto de tu correo será lo primero que verá el reclutador, así que debe causar una buena impresión.
Aquí tienes algunos consejos para escribir un asunto efectivo para tu correo de aceptación ⤵️
- Claridad – El asunto debe ser directo y comprensible.
- Especificidad – Incluye detalles como tu nombre o el título del puesto para hacer tu correo más reconocible.
- Brevedad – Mantén el asunto en 7 palabras o menos. Si es demasiado largo, puede cortarse en dispositivos móviles.
- Profesionalismo – Evita lenguaje demasiado informal, emojis o abreviaciones.
Ejemplos de líneas de asunto que podrías usar ⤵️
- Confirmación de aceptación del puesto de [Título]
- Listo para unirme a [Empresa] como [Título]
- Respuesta positiva a la oferta de [Título]
- Emocionado por unirme al equipo de [Empresa]
Una vez que tengas el asunto listo, pasa al siguiente paso.
2. Personaliza tu saludo
Comienza tu correo con un saludo formal. Si conoces el nombre de la persona que te hizo la oferta, úsalo con un título apropiado. Por ejemplo:
- Estimado/a Sr. García, si prefieres mantener un tono más formal.
- Hola Juan, si la comunicación con la empresa es más relajada.
Si no estás seguro de qué tono utilizar, opta por la formalidad.
3. Agradece al empleador
Expresa tu gratitud y tu entusiasmo por la oportunidad. Esto establece un tono positivo y refuerza tu profesionalismo.
4. Acepta oficialmente la oferta de trabajo
Indica claramente que aceptas la oferta, mencionando el título del puesto y el nombre de la empresa para evitar confusiones.
5. Confirma los términos del empleo
Reitera algunos términos clave, como el salario y otros beneficios acordados.
Si tienes dudas adicionales, este es el momento de hacerlas.
6. Finaliza con un cierre cordial
Termina tu correo con un agradecimiento final y una despedida profesional. Algunas opciones son:
- Atentamente,
- Saludos cordiales,
- Un cordial saludo,
Recuerda incluir tu firma con tu nombre y datos de contacto.
Consejo extra: Revisa tu correo antes de enviarlo
Antes de presionar “Enviar”, revisa tu correo en busca de errores ortográficos o gramaticales. Puedes usar herramientas como Grammarly o QuillBot.
Plantilla de correo de aceptación de oferta de trabajo
Aquí tienes una plantilla de correo que puedes usar para aceptar una oferta de trabajo de manera profesional ⤵️
Estimado/a [Nombre],
Gracias por ofrecerme el puesto de [Título del Puesto] en [Nombre de la Empresa]. Estoy feliz de aceptar esta oferta y emocionado/a por unirme al equipo el [Fecha].
Como discutimos, mi salario inicial será de [Salario] al año, con [días] de vacaciones anuales y seguro médico privado.
Por favor, hágamelo saber si hay algún documento que deba proporcionar o alguna preparación específica antes de mi primer día.
Gracias nuevamente por la oportunidad. ¡Estoy deseando empezar!
Atentamente,
[Tu Nombre]
¿Cuáles son los próximos pasos después de enviar tu correo de aceptación?
Una vez que hayas enviado tu correo de aceptación, espera la respuesta de tu empleador. Si no recibes una respuesta después de unos días, considera enviar un seguimiento cortés para asegurarte de que hayan recibido tu mensaje.
Después de su respuesta, probablemente tendrás que revisar y firmar documentos formales de contratación, como un contrato de trabajo o una carta de oferta. Si todo parece estar en orden, firma los documentos y devuélvelos a tu reclutador.
En este punto, es posible que el empleador te pida documentos adicionales, como tu identificación oficial o tus datos bancarios. En la mayoría de las empresas, el departamento de recursos humanos te guiará a lo largo de este proceso.
¡Y eso es todo! Ahora que todo está listo, prepárate para tu primer día. Planifica tu trayecto, asegúrate de seguir el código de vestimenta de la empresa y revisa tu agenda si tu empleador te ha proporcionado una.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué tan formal debe ser mi correo de aceptación?
No hay una respuesta única para esto. El nivel de formalidad de tu correo dependerá de la cultura de la empresa y de tu relación con el reclutador. Trata de mantener un tono acorde a los intercambios previos con la empresa y, en caso de duda, opta por un tono formal. En cualquier caso, asegúrate de que tu correo sea cortés y profesional en todo momento.
¿Puedo aceptar la oferta verbalmente y luego enviar un correo de confirmación?
¡Por supuesto! Si recibes una oferta de trabajo por teléfono o en persona, puedes aceptarla verbalmente y expresar tu gratitud. Sin embargo, asegúrate de solicitar una versión escrita de la oferta para tener un registro formal del acuerdo. Luego, envía un correo de confirmación para oficializar tu aceptación. Este mensaje debe incluir un resumen de los términos clave de la oferta (puesto, salario, fecha de inicio, etc.) y reafirmar tu entusiasmo por el trabajo.
¿Es apropiado negociar los términos de la oferta de trabajo en el correo de aceptación?
El correo de aceptación se usa para confirmar que aceptas la oferta tal como fue presentada. Si deseas discutir algunos términos, debes hacerlo antes de enviar este correo. Aquí tienes un proceso probado para negociar los términos de una oferta de trabajo antes de aceptarla ⤵️
- Espera la oferta inicial del empleador. Haz una lista de los puntos que deseas negociar y prepárate con argumentos sólidos para justificar tus solicitudes.
- Envía un correo expresando tu interés en el puesto y solicitando una conversación para discutir la oferta en detalle.
- Negocia los términos con el empleador. Puedes hacerlo por teléfono o por correo electrónico, según lo que te resulte más conveniente.
- Una vez que llegues a un acuerdo, envía un correo formal de aceptación confirmando los términos acordados.
Si no puedes llegar a un acuerdo con el empleador, quizás esta oferta no sea la mejor opción para ti. En ese caso, podrías considerar enviar un correo para rechazar el puesto.