¿Tienes demasiadas cuentas de Gmail en tu teléfono? ¿Quieres eliminar una? En esta guía rápida, te mostramos cómo eliminar Gmail de tu teléfono. También veremos cómo hacer una copia de seguridad de tus datos para que tus correos electrónicos estén a salvo, por si deseas volver a iniciar sesión en esa cuenta más adelante.
Hay muchas razones por las que podrías querer eliminar una cuenta de Gmail de tu teléfono (temporal o permanentemente):
- Tu teléfono se ha perdido o ha sido robado.
- Quieres eliminar una cuenta de Gmail antigua.
- O vas a prestar, vender o regalar tu teléfono.
Sea cual sea el caso, antes de mostrarte cómo eliminar Gmail de tu teléfono, hay algo que debes saber:
Tienes dos opciones para deshacerte de una cuenta de Gmail.
Puedes eliminarla de tu teléfono. O eliminarla definitivamente.
Mucha gente cree que estas dos acciones son iguales. Pero no lo son. Y sus consecuencias son muy diferentes.
1️⃣ Cuando eliminas tu cuenta de Gmail de tu teléfono:
- Tus correos electrónicos siguen existiendo.
- Tu dirección de correo sigue activa.
- Y puedes usar esa dirección desde otro dispositivo (o desde un navegador).
En otras palabras, tu cuenta de Gmail sigue funcionando. Pero ya no puedes acceder a ella desde ese teléfono. Es la opción más segura.
⚠️ Ojo: una vez que elimines la cuenta de Gmail de tu teléfono, se perderán los datos de Gmail almacenados en ese dispositivo. Esto puede incluir correos, contactos y ajustes.
Por eso, Google recomienda encarecidamente hacer una copia de seguridad de tus datos antes de eliminar una cuenta de tu dispositivo Android o iPhone. Y nosotros también.
2️⃣ Cuando eliminas definitivamente tu cuenta de Gmail:
- Tus correos electrónicos se eliminan.
- Tu dirección de correo se elimina.
- Pero tu cuenta de Google sigue activa.
En otras palabras, solo debes eliminar tu cuenta de Gmail si estás completamente seguro de que nunca más la vas a necesitar. Porque una vez eliminada, ya no podrás enviar ni recibir correos desde esa dirección.
¡Vamos al grano!
¿Cómo eliminar Gmail de tu teléfono?
Muy bien. ¿Sigues decidido? Pues manos a la obra. En este tutorial te explicamos paso a paso cómo eliminar Gmail de tu smartphone.
Desde un dispositivo Android
Aquí tienes 6 pasos sencillos para eliminar una cuenta de Gmail de tu teléfono o tablet Android. El proceso puede variar ligeramente según el modelo.
Paso 1: Ve a Ajustes de tu teléfono.
Paso 2: Selecciona Cuentas y sincronización o Usuarios y cuentas.
Paso 3: Pulsa en Google.
Paso 4: Selecciona la cuenta de Google que quieres eliminar.
Paso 5: Pulsa en Más, luego en Eliminar cuenta.
Paso 6: Para confirmar, pulsa nuevamente en Eliminar cuenta.
Y listo. Tu cuenta de Gmail ha sido eliminada de tu teléfono. Pero sigue existiendo, y puedes añadirla de nuevo en cualquier momento.
Desde un iPhone
El proceso es similar en iPhone o iPad. Apple permite añadir o eliminar una cuenta de Gmail en segundos:
Paso 1: Abre los Ajustes de tu iPhone.
Paso 2: Selecciona Contraseñas y cuentas.
Paso 3: Pulsa en Gmail.
Paso 4: Pulsa en Eliminar cuenta.
Paso 5: Confirma pulsando Eliminar de mi iPhone.
Listo. Tu cuenta de Gmail ha sido eliminada de tu iPhone o iPad. Aún puedes acceder desde otros dispositivos.
Desde el navegador
Incluso después de eliminar la cuenta en la app de Gmail, puedes seguir accediendo desde Safari o Chrome. A menos que también la elimines del navegador.
Paso 1: Abre tu navegador.
Paso 2: Ve a Ajustes y selecciona tu cuenta de Google.
Paso 3: Pulsa en Cerrar sesión y desactivar sincronización.
Paso 4: Pulsa en Continuar para confirmar. Puedes eliminar también los datos locales de Chrome si lo deseas.
Desde otro dispositivo
¿Has perdido tu móvil o te lo han robado? Puedes eliminar el acceso a tu cuenta de Gmail de forma remota:
Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Gmail desde otro dispositivo.
Paso 2: Abre el menú de Gmail y ve a Configuración.
Paso 3: Selecciona la cuenta que deseas eliminar y pulsa en Gestionar tu cuenta de Google.
Paso 4: Ve a la pestaña Seguridad.
Paso 5: Desplázate hasta Tus dispositivos y selecciona Gestionar todos los dispositivos.
Paso 6: Selecciona el dispositivo perdido o robado.
Paso 7: Pulsa en Cerrar sesión.
Paso 8: Confirma tu elección.
Y listo. El acceso a tu cuenta de Gmail desde ese dispositivo ha sido revocado.
¿Cómo eliminar definitivamente tu cuenta de Gmail?
¿Quieres deshacerte de tu dirección de Gmail? Así es como puedes eliminarla permanentemente:
Paso 1: Abre los Ajustes de tu teléfono.
Paso 2: Desplázate y selecciona Google.
Paso 3: Pulsa en Gestionar tu cuenta de Google.
Paso 4: Ve a la pestaña Datos y privacidad.
Paso 5: Desplázate hasta Datos de apps y servicios que usas y pulsa en Eliminar un servicio de Google. Es posible que tengas que iniciar sesión.
Paso 6: Puedes hacer una copia de seguridad antes de eliminar. Pulsa en Descargar tus datos.
Paso 7: Cuando estés listo, pulsa en Eliminar (el icono de la papelera al lado de Gmail).
Paso 8: Google te pedirá que añadas una dirección que no sea Gmail y que la verifiques.
Paso 9: Revisa tu bandeja de entrada y confirma la eliminación a través del correo.
Y listo. Tu cuenta de Gmail ha sido eliminada. Ya no podrás enviar ni recibir mensajes desde esa dirección.
¿Cómo desactivar las notificaciones de Gmail?
¿No quieres eliminar tu cuenta pero sí reducir las alertas? Puedes desactivar las notificaciones de Gmail:
Paso 1: Abre la app de Gmail.
Paso 2: Pulsa las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda.
Paso 3: Desplázate hasta Ajustes.
Paso 4: Selecciona tu cuenta Gmail.
Paso 5: Pulsa en Notificaciones.
Paso 6: Selecciona Ninguna.
Y ya está. Gmail dejará de molestarte con alertas. Esto funciona tanto en iPhone como en Android.
En resumen
Eliminar tu cuenta de Gmail no es una decisión trivial. En la mayoría de los casos, es mejor eliminarla solo del dispositivo.
Así, tus correos no se borrarán y podrás seguir accediendo a tu cuenta desde otros dispositivos.
¿Solo te molestan las notificaciones? Entonces desactiva las alertas y mantén tu cuenta activa en el teléfono.